domingo, 25 de octubre de 2015

Aleatorio



Luna gigante. Silenciamos el mundo. Vamos a contar banderas, tralará.

Una sorpresa. Dos. Tres. Rompiendo moldes.

París. Roma. Berlín. Parar en Copenhague y hacer foto de mí sobre una piedra, varada.

La peca que remata. Las caderas arnés. Nuestro reflejo.

Despertar y mirarte y sonreír.

Que todo tenga sentido, menos nosotros.

“Cállate”.

Perder el equilibrio. Perder  la apuesta. (Nunca decir “basta”.)

Perder  los nervios. La cuenta. La razón.

“Escribe tú, si puedes”.

Helado en la nariz. “Hacía dos segundos que no pensaba en ti. Te echo de menos.”

Muchos ojos. Muchos labios. Mucha piel. “A qué hora llegas.”

Hay un romano fumando en mi terraza. “Ahórrate la ducha. Ven aquí.”

Aguantarse las ganas. Pedir de contrabando un “bésame”.

La  foto en que no sales. Otras en las que sí. Lo que dejamos de hacer para querernos.

Tú deshaciendo mis nudos. Yo prometiendo no atarme jamás a nada.

Vivir debajo del muérdago y hacer lo propio. Y lo impropio también. Hacerlo todo.

Las piernas que dan abrazos. Los brazos que dan cobijo. “Mira, un río.”

Dos cordones. Un cordón. Sólo es un truco.

Un payaso de marte que daba la vuelta al mundo en taxi, y nos dio envidia.

Nadie me para los soles como tú.

El post it que yo no vi. Tú en mi nevera.

Cuarenta y ocho horas sin lechuga.

Doscientas cincuenta malditas canciones de amor.

Agosto nos llora. Ya se termina.

Voz que no sale. Palabras que no están.

Dos que se han hinchado a amar. Una estación que mira.

Empezar juntos el camino de vuelta. Deshacerlo yo sola. Ser tan de nadie.

El último “Te loqui, amor” que no te dije.

“No voy a llorar”.

Cuéntame más…


viernes, 25 de septiembre de 2015

Todo al rojo.

A veces pasa. No suele avisar.

Cuando menos te lo esperas, te enamoras.

Te despiertas y ahí estás. 
Delante de la ruleta, con toda la gente atenta a lo que decidas,
y una voz que dice firme: “su turno”.

Y te la juegas.

Y te lo juegas todo.
Todo al rojo,
(que es el color de la pasión, y tal...
un poco porque el negro da como mal fario).

Y no recuerdas desde cuándo tiemblas, o suspiras,
ni desde cuándo tienes esa sonrisa tonta,
que a más de uno le habría gustado borrar.

Pero ahí estás. Ya lo has dicho.
No puedes salir corriendo, ni desdecirte.
No. No va contigo.
Y lo peor es que ni siquiera de lejos te arrepientes.

Dentro de ti una voz
(que ahogarías de saber de dónde viene)
se descojona y grita “¡Verás qué golpe…!”
y tú tragas saliva.

Luego piensas en su cara
y ella vuelve,
(la sonrisa más estúpida del mundo),
y con ella por montera le respondes:

“Cierra la boca, imbécil. Vivir es esto.”




sábado, 5 de septiembre de 2015

Me pasa

Me pasa que no sé lo que me pasa.
Y que me gusta.

Me pasa que tengo feliz el corazón, 
con la inocencia de quien no se hace preguntas 
ni repasa en el último minuto las respuestas. 

Como quien olvidó todo lo aprendido. 
Incluso el miedo.

Me pasa que sonrío. Y que te pienso. 
Y que el cuerpo me está diciendo cosas 
que le escucho con rubor y con colores.

Me pasa que ahora miro el calendario,
y que mi puerta, que no me reconoce, 
me pide santo y seña y no se fía.

Me pasa, probablemente, que tengo la razón de los que pierden, y que aun así te espero.

Me pasa que sé que voy a contratiempo. Y que aun así te espero.

Me pasa que ya no recordaba que estas cosas pasan. Y estoy viéndolas venir. Y no me importa.

Me pasa que no sé lo que me pasa.
Y que me gustas.

Y que te agradezco.


miércoles, 19 de agosto de 2015

Y se formó la gozadera...

Lo prometido es deuda. Este post es vuestro, como es de todos vosotros cada una de mis letras, y esta historia.

Esta historia que empieza hace un año, cuando mi amiga Ana Áboli de Confeti en los Bolsillos me avisa de que en la Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana buscaban candidatos para "El poema de la semana"; cuando me da por escribir (nada que perder) y conozco a Noelia, y me voy a grabar un poema elegido rápidamente (a mi madre le gustaban más otros, ahí lo dejo...), con un equipo que lo hizo todo fácil y divertido.

Vídeo de "Sintigo" para ATEI en YouTube
 

Algún tiempo después se publica el vídeo, y unos meses más tarde, cuando ya ni me acordaba, lo emiten al otro lado del charco y empiezan a llegarme preciosos mensajes, primero de Ecuador, después de Méjico... a través de FacebookTwitter y YouTube, en los que me decís cosas tannnnnnnnn bonitas!!!!

A los que me dais las gracias, deciros que las gracias os las tengo que dar yo a vosotros por bienvenirme.

A los que me decís que mis letras os han hecho llorar, os diré (lo siento) que me encanta.

A los que me decís que os gusta lo que escribo, os diré que la belleza está en los ojos del que mira. ¡Viva la sensibilidad y la capacidad de emocionarse!



A Fernando, que viajó a Madrid desde Méjico y se llevó firmados un par de libros de rima libre escritos con mucho corazón... decirle que  le estoy inmensamente agradecida (y no debe ser al revés) por dejarse erizar la piel, reírse y emocionarme al describir las sensaciones de alguno de mis poemas como yo misma los sentí al escribirlos (tu descripción de "Quédate" no la olvidaré en la vida, amigo).

Y gracias por los dulces mejicanos... (Oh my God...)

Mis GRACIAS más sentidas a cada personita linda de Latinoamérica que dedica un minuto de sus vidas a escribirme, comentarme, compartirme y mandarme tanto cariño en forma de letra.






Con el permiso de Fernando, os quiero dedicar esta preciosa puesta de sol que Madrid nos regaló ayer, y que también me quedo para mí como recuerdo de un ratito que difícilmente olvidaré.

Tan bonito como lo que me hacéis sentir. :)








domingo, 16 de agosto de 2015

Love the way


“Hoy quiero confesar que estoy enamorada”. (Como la Pantoja).
En una semana me he enamorado de la palabra “camino”,
del Camino,
de Santiago,
de Galicia
y de sus colores (#muyverdetodo).
 

 

Me he enamorado de cómo sabe,
de cómo huele,
de su rocío,
de su chirimiri y de su niebla.
 
Me he enamorado de Kairós (qué ganas te tenía, amigo).
 
Me he enamorado de la gente que he conocido allí (y a la que tengo que agradecer tanto), y de quien venía conmigo (de ese amor bonito de verdad, del que querrías comprar si se vendiera).
Me he enamorado de todo lo que he aprendido, de lo que he reído, de lo que he llorado (y todo ha sido mucho, ciertamente), y del silencio;
Del peso que he descargado, del que no ha podido ser (y me lo traigo de vuelta) y de tanto nuevo que llena sin pesar.
 
Me he enamorado hasta de mí;
de mi pequeñez, 
de mis años,
de todas mis sinrazones 
y mis vacíos,
y del trocito de infinito que llevo dentro.
 
Ni en mis mejores sueños imaginé esta experiencia como la he vivido.
Sin duda, este viaje es "el viaje".

 


Definitivamente, el universo tiene un plan.
 
Y como alguien me dijo (aparte de "brócoli esferificado"):
“El camino no acaba. El conjuro no existe”.
 
LOVE THE WAY.
Ultreia. Et suseia.
 
 

 

lunes, 27 de julio de 2015

El premio más bonito del mundo



Hoy no me bajo de mi nube. Se me consienta. Sólo hoy. Hoy sigo sin creerme que todo lo que hemos vivido este mes, termina. Que paran los ensayos, que ya no habrá que preparar el escenario, ni calentar la voz, ni pegar saltos, ni cambiarle la letra a las canciones...

Hoy ya os echo de menos, porque sin vosotros no habría sido posible, porque habéis acariciado el texto, echado esfuerzo, horas, paciencia y ganas, y porque me habéis enseñado mucho más de lo que creéis.

Si tengo que ponerle un adjetivo a esta experiencia, ése es "imperfectible".

Ayer me dieron el premio a la mejor interpretación femenina del Festival Expreso en la Escuela de Creación Escénica por "Perfectibles". Aún no me lo creo (todavía lloro, no os creáis...). Decir que estoy FELIZ se queda corto.

Pero mi premio, el premio más bonito del mundo, es el mes que me habéis regalado de forma tan entregada, generosa y desinteresada, vosotros tres: Elena Cedillo, Fran Naranjo y Ángel Robledillo. Gracias por dejarme cumplir este sueño. Ahora habrá que ir a por el siguiente, ¿no?


Desde mi nube, también quiero decir que estoy enamorada de esta escuela, de sus directores, de su amor absoluto hacia la profesión, la enseñanza y, sobre todo, las personas, y que espero que me hagan y vean crecer muchos años más.

Y por último, no sé cómo agradeceros a vosotros, a los incondicionales, a los que me meta en la locura que me meta, venís a acompañarme, a animarme, a arroparme y a cuidarme como no sé si merezco. Me hacéis la vida más amable, y no sé si se puede hacer por alguien, algo más bonito que eso. ¡¡¡Os  quiero!!! "Como la mera al mero" :D

martes, 21 de julio de 2015

"Perfectibles"

¿Qué falta cuando se tiene todo? ¿Cuánto es suficiente? “Perfectibles” (capaces de perfeccionarse o ser perfeccionados) es un enredo de conflictos existenciales en plena “era de la abundancia”, una carrera hacia la autorrealización que se corre sin moverse del sitio en la que el amor se revela como piedra angular de una insatisfacción vital en la que cuesta no reconocerse.



¡Hola a todos!

Mañana estreno locura (una de ésas que le dan sentido a la vida, si no, de qué...).

Y es que ese textito que escribí hace unos meses y que empezó siendo un microteatro y terminó durando media hora con tres actos... ve mañana la luz, de la mano de Elena Cedillo, Fran Naranjo, y servidora, acogida por el Festival Expreso que organiza la Escuela de Creación Escénica.

Tengo tanto lío que no siento los nervios. Sólo el agradecimiento de unos fantásticos compañeros con mucho amor al arte (y menos mal...), y una maravillosa escuela en la que todo lo cocinan con mucho corazón.

Mañana me estreno en muchas cosas.

Y ojalá me queden millones de cosas es las que estrenarme, porque de eso es de lo que me voy a acordar  "cuando sea una ancianita, con su garrotita... y su Tena Lady... y su Kukident". Y si no, me lo recordáis vosotros. :p

Si os dejáis pillar desprevenidos, estaremos encantados de sorprenderos.

Más info aquí:"Perfectibles" en el Festival Expreso

PD: Debo un post a Latinoamérica, que os lo habéis ganado estas últimas semanas. :)